2025 / 04 / 25

Enseñar sin culpas: cómo un juego puede cambiar tu forma de criar

Enseñar sin culpas: cómo un juego puede cambiar tu forma de criar

Lo único que faltaba: llegar a casa y encontrar un desorden

Después de un día largo de trabajo, con el cuerpo cansado y la mente llena, abrir la puerta de casa y encontrarse con un vaso roto, agua derramada y una escena de caos parece ser la gota que rebalsa el vaso (literalmente). El enojo aparece sin pedir permiso, y lo primero que hacemos es buscar al culpable: el gato, el perro, el hijo, incluso uno mismo.

Pero... ¿alguna vez te has detenido a pensar qué estás enseñando cuando culpas sin saber lo que pasó?

Sin querer, enseñamos a través de la culpa

En la crianza, muchas veces enseñamos sin darnos cuenta. La culpa puede volverse una herramienta automática, una forma de "corregir" que no siempre ayuda. Cuando acusamos sin investigar, o descargamos nuestro enojo en alguien cercano, lo que nuestros hijos aprenden no es responsabilidad… sino miedo, evitación, o la habilidad de culpar a otros.

¿Existe otra forma de enseñar?

Sí. Jugar.

Cuando jugamos con nuestros hijos, creamos un espacio seguro para explorar emociones, tomar decisiones, equivocarse y reparar. El juego es un lenguaje emocional que permite aprender sin miedo, sin culpa y sin discursos largos que nadie recuerda.

Un juego, 15 minutos, y un nuevo vínculo

No necesitas tiempo libre. Solo necesitas una pausa. Con solo 15 minutos puedes enseñar valores importantes jugando. Uno de estos juegos es "¿Quién fue?", donde reír, acusar con picardía y defender con ingenio se vuelve una excusa para hablar de lo que muchas veces no se dice en casa.

Enseñar con amor (y un poco de risa)

Crear un entorno emocional seguro no requiere ser experta en crianza. Solo requiere presencia, escucha y... por qué no, una buena ronda de cartas con los protagonistas de siempre: tu hijo, el gato, el perro, y esa taza que ya nadie sabe quién rompió.

¿Y tú? ¿Cómo enseñas en casa?


¿Te gustaría conocer más juegos que te ayuden a criar sin culpa?

Síguenos en instagram
 para recibir historias, consejos y herramientas simples para fortalecer el vínculo con tus hijos, jugando.

  • Comparte este artículo